Cebo especial para dentones (''Dentex dentex'')


Cabeza de sepia

En esta ocasión os mostramos una forma distinta de presentar el cebo. El dentón no es muy escrupuloso a la hora de comer como pueden ser otro tipo de peces como la Dorada, pero nunca esta de mas intentar mejorar el cebo lo máximo posible como podéis ver a continuación: 




No vamos a por el dentón de noche. En esta ocasión solo os mostramos una de las formas que solemos presentar la cabeza de sepia, ya que es uno de los cebos que mas usamos al igual que el pez vivo (al vivo)  para ir en busca de este depredador.

El dentón

El dentón es familia de los espáridos y común en el mar mediterráneo. Pueden  alcanzar los 100 cm y llegar a pesar unos 14 kg. Los adultos tienen una piel gris rojiza con machas azuladas brillantes. Para capturar sus presas tienen cuatro fuertes colmillos en una dentadura sin molares.
Son comunes en España y norte de África. Los dentones adultos son solitarios y suelen estar a más profundidad que los jóvenes. Pueden estar a una profundidad de entre 0 y 200 m. 
Es un estupendo depredador que caza al acecho, permanece escondido hasta que pase una presa. 
Se suele alimentar de peces, cangrejos y moluscos, sin poder resistirse a estos últimos. 


Una buena pesquera en solitario - Por Álvaro (baro)

Pesca en solitario

No hay nada mejor que hacer una pesca en solitario tu, tus cañas y tus aparejos... donde solo estas con tus pensamientos y de alguna manera conectas mejor con la naturaleza. Atento a tus picadas sin distracciones.  El estar con tu caña y sentir el peso inconfundible de la sepia nadando a refugiarse mientras tu estas concentrado en solo sacar la sepia disfrutando de ese momento como si fuera el primero y darte por satisfecho una vez sacada la pieza. Tu, tu caña, el mar, las olas el viento... esto solo mejora añadiéndole una cerveza bien fría y a tu mejor compañero de fatigas, aunque en esta ocasión no pudo ser, lo del compañero digo:




En esta ocasión estaban activo, se pudo soltar unos cuantos y como se ve en el vídeo siempre que devolvamos alguno al mar  hay que hacerlo con el menor daño posible ya que tienen una piel muy sensible, con nada se desgarran.  El equipo de el rey de la sepia no lo duda nunca los chicos ya sean peces o sepias, siempre al agua.
Después de la suelta de la chiquitina, dio la cara un ejemplar digno de una olla.

Sin duda compañeros es un placer grabar los vídeos para aquellos que le apasiona todo lo que nos da la pesca deportiva.
Una verdadera lastima no haber podido grabar las picadas ya que en esta ocasión el 'compañero de fatigas' no pudo asistir a esta jornada de pesca por motivos de salud, este vídeo es dedicado a él y a todos ustedes que componéis El rey de la sepia.


Un saludo y buen eging!






¡Nuestra técnica funciona!


Nuestras técnicas

Y esta visto y comprobado que nuestra técnica funciona como podréis ver en los vídeos. Y es que nos llegan mensajes de agradecimiento de toda España diciendo que: 'gracias por los vídeos... ya era hora que alguien explicara este tipo de pesca' 'gracia a vuestro canal de YouTube por fin he tenido resultados con este tipo de pesca'.
Llevamos muy poco tiempo compartiendo nuestra forma de pescar con todos ustedes y son muchos los agradecimientos, ni en nuestros mejores pensamientos nos podríamos imaginar esto. Gracias a todos por gran acogimiento.  Gracias a todos los que nos deleitáis con vuestros consejos y otras técnicas (formas de pescar) en YouTube:




Ya lo hemos dicho en un  post  anterior que en este tipo de pesca nunca se olvide un salabre. El motivo de esto es porque si viene enganchado en los 'reos' es muy fácil que se pueda desgarrar por su piel tan sensible. Cuando le coges un poquito el truco a este tipo de pesca ya puedes diferenciar por donde viene clavado, según la pelea que de. En esta ocasión era un ejemplar bastante grande y se nos quedo justo a mitad de subida... Y no solo una vez ya que se le volvió a echar el pajarito y volvió a engancharse varias veces pero sin poder subirlo a pulso de lo que pesaba.

¿Cómo pescar cefalópodos? Nuestras técnicas de Eging

Hola compañeros de nuevo os traemos una nueva entrada después de un tiempo sin meternos por el blog, eso se debe -como ya sabéis algunos-  a que le echamos todas las horas que podemos y aveces se nos hace muy cuesta arriba publicar las nuevas entradas. Por esta razón os invitamos a los que os guste el aporte que hacemos que estéis siempre atentos a nuestro canal de YouTube.
Sin mas dilataciones empezamos...

Nuestras técnicas

En esta ocasión el compañero baro nos enseña las técnicas que mejor nos va al equipo de 'El rey de la sepia' y como iréis viendo en este vídeo y próximos vídeos, la técnica nunca falla. Si veis con atención el vídeo os enseña varios trucos tanto de recogida como cuando se suelta o no viene enganchada la sepia:







Una vez lanzado el 'señuelo' dejamos que toque arena y recogemos lo mas lento posible alternando esta recogida con algunos golpes de caña y esperando nuevamente que toque arena para ir rastreando el fondo, como menciona el compañero en el vídeo.

Y ¡Sorpresa! después de un rato y al haber cambiado de sitio, nos dio este pulpo por autentica sorpresa ya que solo fuimos al pesquero por ustedes, para enseñaros nuestras técnicas.

__________________________________________


Antes de terminar con la entrada quería hacer un inciso ya que nos lo habéis preguntado muchos de ustedes en varias ocasiones tanto por mensajes como en persona. La pregunta es  ¿En escolleras y zonas al exterior salen igual que en muelles o lonjas? La respuesta es rotundamente compañeros. Si nos veis mas en muelles/lonjas no significa que en una playa no entre ningún cefalópodo... si que es verdad que a  nosotros nos da mas resultados en estas zonas.

Un saludo y buen Eging.

Como preparamos la sepia para encarnar en tiras (algunos tips)

No hay día que no nos acordarnos de todos ustedes. En esta ocasión os dejamos dos vídeos tutoriales:

Como veréis en el vídeo tenemos las sepias envueltas en 'papel de aluminio' y esto no esta así porque nos haya dado nostalgia acordarnos de como nos envolvían nuestras madres los bocadillos para el colegio, si no mas bien para que la sepia no tenga contacto por ejemplo con agua dulce y para que su conservación sea lo mejor posible en el frigorífico. Al no tener en esta ocasión un cubo con oxigenador esta es la mejor forma de conservarlas frescas.




Una vez que le cojamos el truco, ya tendremos mas posibilidades de cebos ya que la sepia es una de las carnadas vas versátiles que hemos probado nosotros. Es como el cerdo, todo se puede aprovechar. En tiras, la cabeza, los reos, los tentáculos y como no, puesta entera para aquellos que 'caláis' los cebos. Sargos, doradas, pargos, dentones... una buena variedad de pescado puede entrar con este cebo según como lo preparemos.

Si os pasa como en esta ocasión que os mancháis las manos de tinta lo mejor que podéis hacer es antes de que se seque acercaros a la orilla y con la misma arena y agua frotar hasta que salga todo.


Como encarnar las tiras de choco y sus reos: 

Aquí no hay ningún truco mas el que tiene cada uno en su forma de encarnar el cebo. Ya sea con un tipo de aguja u otra, encarnando desde la 'muerte' del anzuelo o desde el hilo pasando antes por la patilla que por la 'muerte'.

Os dejamos sin mas con el vídeo y esperamos que os sirva o por lo menos os de alguna idea de como preparar el próximo cebo. ¡Un saludo y buena pesca!




Jornada cogiendo cebo fresco (sepias)

Y es que no hay mejor cebo que el que esta cogido de unas horas antes. En esta ocasión no pudimos mantenerlas totalmente vivas ya que no teníamos  los materiales necesarios, pero si en alguna ocasión os podéis hacer con cubo y oxigenador es la mejor forma para que llegue la sepia totalmente viva y así poder usarlas 'calandolas' a cierta distancias para tentar al dentex.




Cuando todo va bien, en el ambiente se nota que va a ser una jornada de pesca distintas a las anteriores. Aquí el compañero Álvaro predecía que la jornada en busca de cebo no iba a ser aburrida.
Una sepia graciosa, la cual no tenia el sexo definido ya que algunos moluscos pueden tardar hasta año y medio en decantarse por el sexo que quieren ser.

Subiendo un calamar a pulso (sin salabre)

En este día 23/03/2015 nos sorprendió un calamar de gran tamaño, esta vez sí iba con destino forzoso a la olla . Y es que, Neptuno te recompensa con grandes capturas cuando haces las cosas bien. En ese día soltamos mas de ocho sepias y esta fue nuestra recompensa:





Si alguna vez os encontráis en esta situación la mejor forma para subirlo es recoger hasta que llegue al borde de donde nos encontremos, ahí esperar hasta que el calamar gaste sus fuerzas y subir sin pensarlo siempre y cuando hayamos recogido todo el hilo como podéis ver en el vídeo.


Recompensa mas que merecida. ¿No creéis?


¡Que bueno que estaba el calamar!   Un saludo chavales y buena pesca. 

Como saber el sexo de la sepia

Apasionados por la pesca hoy os dejamos un vídeo de una pequeña sepia la cual fue devuelta de nuevo al agua. En esta ocasión os mostramos dos pasos muy simples.

A distinguir el sexo de la sepia: Muchos entendidos de la pesca, dicen que es mejor usar de cebo una sepia femenina. A nosotros de momento no nos produce ningún tipo de diferencia.
  • Recordar siempre hay que elegir bien la zona de pesca y explorarla. Proponernos ir a por una especie en concreto y con ello preparar bien los bajos según la especie que busquemos es recomendable poner un bajo u otro y por último el cebo; el cebo en si siempre lo mas fresco posible y a poder ser que sea autóctono de la zona.



A como soltar la sepia de la jibionera: Como se puede ver en el vídeo, el truco que os damos es bastante simple y al hacerlo de esta forma logramos hacerle el mínimo daño para su devuelta al mar.

  • Si es de las primeras veces  que cogéis una sepia de este tamaño probablemente os la llevéis a la casa para enseñar las capturas a la familia. Por supuesto hacerla como mejor os guste  pero queremos hacer un inciso en este punto y es que, siempre que podáis/queráis soltéis las piezas de este tamaño ya que después reduce mas el tamaño en la sarten u olla.